Disfruta de 4 formas originales y deliciosas de comer arroz
El arroz es un ingrediente básico en casi todas las cocinas del mundo, pero a veces nos quedamos atascados en las mismas preparaciones de siempre: arroz blanco, paella o arroz con pollo.
¡Es hora de darle un giro a este cereal tan versátil! Hoy te traigo cuatro propuestas creativas y deliciosas para que redescubras el arroz y lo conviertas en el protagonista de tus platos, ya sea como acompañamiento, plato fuerte o incluso en un bocado de aperitivo.
¡Prepara tu paladar para estas ideas frescas y originales!
1. Bolitas de arroz y queso crujientes: Arancini exprés
¿Te sobró arroz blanco de la comida de ayer? ¡No lo tires! Con un poco de imaginación puedes transformarlo en unas bolitas de arroz y queso que son una auténtica delicia. Perfectas como aperitivo o para picar mientras ves una película.
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz blanco cocido (preferiblemente del día anterior)
- 100g de mozzarella rallada o en cubitos pequeños
- 50g de queso parmesano rallado
- 1 huevo grande
- Pan rallado panko o normal
- Aceite de oliva para freír
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: un puñado de perejil picado
Preparación:
En un bol, mezcla el arroz cocido con los dos tipos de queso, el huevo batido, sal, pimienta y el perejil si decides usarlo. Amasa bien con las manos hasta obtener una mezcla homogénea.
Si la notas muy pegajosa, puedes añadir una cucharada de pan rallado. Forma bolitas del tamaño de una nuez y pásalas por pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas por todos lados.
Calienta abundante aceite en una sartén o freidora a fuego medio-alto. Fríe las bolitas en tandas hasta que estén doradas y crujientes por fuera, y el queso se haya derretido por dentro.
Retira y coloca sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa. Sirve calientes y, si quieres, con una salsa de tomate casera para mojar.
2. Ensalada de arroz integral con aguacate y maíz
Para esos días calurosos en los que no te apetece encender los fogones, una ensalada de arroz es la solución perfecta. Es refrescante, nutritiva y se puede preparar con antelación, lo que la hace ideal para llevar al trabajo o a la playa.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz integral cocido y frío
- 1 aguacate maduro, cortado en cubos
- 1 taza de maíz dulce (de lata o cocido)
- 1/2 cebolla morada picada finamente
- 1 pimiento rojo pequeño, picado
- Cilantro o perejil fresco picado
- Jugo de 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En un bol grande, combina el arroz integral cocido y frío con el maíz, la cebolla morada y el pimiento rojo. Remueve suavemente para que todos los ingredientes se integren. Añade el aguacate picado y el cilantro o perejil fresco.
En un recipiente aparte, prepara el aderezo mezclando el jugo de limón, un buen chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. Vierte el aderezo sobre la ensalada justo antes de servir y mezcla bien para que todos los sabores se unan. ¡Disfruta de esta explosión de frescura!
3. Crema de arroz con leche de coco y mango
¿Quién dice que el arroz solo es para platos salados? En el mundo de los postres, también tiene mucho que decir. Esta crema de arroz con leche de coco es una versión exótica y ligera del clásico arroz con leche, perfecta para terminar una comida con un toque tropical.
Ingredientes:
- 1/2 taza de arroz de grano corto
- 400 ml de leche de coco (una lata)
- 200 ml de leche de vaca o bebida vegetal
- 1/4 taza de azúcar o edulcorante al gusto
- 1 pizca de sal
- La piel de 1/2 limón o 1 ramita de canela
- 1 mango maduro, cortado en cubos o puré
Preparación:
Lava el arroz bajo el grifo con agua fría hasta que el agua salga clara. En una cacerola, pon a calentar el arroz con la leche de coco, la leche de vaca, el azúcar, la pizca de sal y la piel de limón o la canela. Lleva a ebullición a fuego medio, removiendo ocasionalmente.
Una vez que hierva, baja el fuego al mínimo y cocina lentamente durante unos 25-30 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido casi todo el líquido, obteniendo una consistencia cremosa.
Retira la piel de limón o la canela. Sirve la crema de arroz en cuencos individuales y deja enfriar por completo en la nevera.
Justo antes de servir, decora con cubos de mango fresco por encima o con un puré de mango para un contraste de sabor y textura. Puedes espolvorear un poco de coco rallado tostado para un toque extra de sabor.
4. Sopa de arroz y verduras al estilo asiático
Una sopa reconfortante, pero llena de sabor y texturas. Esta sopa de arroz es ideal para días fríos, para un resfriado o simplemente cuando buscas un plato ligero pero nutritivo. El arroz le da cuerpo y la hace más saciante que una sopa convencional.
Ingredientes:
- 1/2 taza de arroz basmati o jazmín
- 1 litro de caldo de verduras o pollo
- 100g de setas shiitake, laminadas
- 1 zanahoria en juliana fina
- 1 puñado de espinacas frescas
- 1 trozo de jengibre fresco, rallado
- 2 dientes de ajo, picados
- Salsa de soja al gusto
- Aceite de sésamo
- Cebolleta picada y semillas de sésamo para decorar
Preparación:
En una olla grande, calienta un poco de aceite de sésamo a fuego medio. Sofríe el jengibre rallado y el ajo picado durante un minuto, hasta que desprendan su aroma. Añade las setas shiitake y la zanahoria y saltea durante unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
Incorpora el arroz lavado y el caldo de verduras. Lleva a ebullición, baja el fuego, tapa la olla y cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y tierno.
Justo antes de servir, añade las espinacas frescas y la salsa de soja al gusto. Remueve hasta que las espinacas se hayan marchitado.
Sirve la sopa caliente en cuencos y decora con cebolleta picada y semillas de sésamo tostado. Puedes añadir un chorrito más de aceite de sésamo para realzar el sabor. ¡Una delicia reconfortante y llena de vida!